Es, sin duda, una de mis autoras favoritas. Esta alicantina es capaz de engancharme a la lectura después de un año de sequía, de un año sin encontrar nada que me hiciera recuperar el gusto por leer. Y sus dos primeros libros de la trilogía de Martín Ojo de Plata me atraparon sobremanera. Es autora de grandes best sellers como "Iacobus", "El origen perdido" (de lo mejor que ella ha escrito, desde mi punto de vista), "El último catón", "Todo bajo el cielo" y "El salón de ámbar", que fue su primer éxito.

La segunda novela de la trilogía transcurre en Sevilla, en 1607. Catalina llevará a cabo allí su venganza. El juramento que le hace a su padre adoptivo le llevará a esta majestuosa ciudad del siglo XVII para acabar con los integrantes de la familia Curvo, causantes de las desgracias que les han acontecido. La venganza urdida por Catalina es espectacular y sorprendente. El relato deja la historia abierta para que deseemos leer el último de los libros de la saga.
La conjura de Cortés es el título de la última entrega. Un mapa, un tesoro escondido, un enigmático texto y una conjura para derrocar a la corona española en Nueva España son las claves con la que Catalina /Martín tendrá que jugar para poder acabar con sus enemigos, los Curvo y culminar su venganza.
El estilo, el ritmo y lo bien documentada que está esta saga hace que la autora nos traslade a la época y nuestra imaginación pueda vagar por los barcos, por los puertos. imaginar los palacios, los vestidos, e incluso podamos sentir la manera de pensar de la sociedad española de aquel momento y de la posición que cada persona ocupaba en ella. Un lujo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comunícate conmigo... Déjame ver tu interior...