No es que quiera hacer de esto algo menos "poético" que
del resto de secciones. No es que esto no salga igualmente de mi interior, que
sale. No es que haya tardado más en empezarla por alguna razón misteriosa. No.
Simplemente no sabía por dónde empezar porque opiniones tengo muchas, sobre muy
diversos temas... pero no se cuál debe ser la primera, la que inaugure
esta sección. Así, en un ejercicio de asociación libre, me dejaré llevar. Y
ahora mismo me viene a la cabeza... el porqué el gobierno, o a quien corresponda
dentro de éste, sigue permitiendo que las editoriales se lleven nuestro dinero
cada año con los libros escolares. Porqué permite que los maestros se acomoden
a que las editoriales les den los proyectos curriculares ya hechos y puestos en
el papel, no dejando nada a la inventiva y al devenir del aprendizaje de los
alumnos. Todo son, como no, intereses económicos, que llevan a que, como
siempre, terminemos pagando "los de siempre". ¿Donde queda la ilusión
del maestro por preparar su, al menos en parte, propio material? y ¿dónde queda
la honestidad de quienes nos gobiernan de mirar por el ciudadano, más aún en
estos tiempos que corren? Les recuerdo la máxima:la EDUCACIÓN es OBLIGATORIA y
GRATUITA desde los 6 hasta los 16 años. Hay quien dice: la culpa es nuestra que
no nos plantamos.Pero no vale que se plante uno, tenemos que ser muchos, la
gran mayoría... y entonces se nos impone otra realidad: ¿dónde está la
solidaridad de "los de siempre"? ¿Dónde está el espíritu de unión y
de grupo "maltratado"? Somos capaces de sacar por la boca la más
larga de las retailas de insultos y de improperios, pero cuando hay que poner
la cara... ufff, ahí ya no. Solo espero poder trasmitirles a mis hijos la
importancia de estudiar y de sacar provecho al sistema educativo...En fin...
aquí queda lo que por mi cabeza pasaba hoy cuando he pagado los libros del
curso de mis hijos... no os digo la cifra que me vuelvo a cabrear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comunícate conmigo... Déjame ver tu interior...